Moisés Salcé cierra un grandioso 2022

Moisés Salcé cierra un grandioso 2022

“Joven comunicador, con una niñez hermosa y llena de valores”. Así se define Moisés Salcé, quien desde pequeño sus padres le inculcaron que el éxito depende de la disciplina y las buenas notas que obtuviera en sus estudios, posicionándose durante la secundaria con mérito a la excelencia académica, conservando ese estatus intelectual hasta su carrera universitaria con un índice de 3.9, lo que lo lleva a graduarse Summa cum laude de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Católica de Santo Domingo.

Entra como corresponsal del programa Despierta América en la cadena Univisión, asumiendo la responsabilidad de llevar la información a toda Latinoamérica.

A sus inicios cuenta a Mirador que fue un reto entrar a la cadena de Univision ya que en sus primeras semanas le toco entrevistar al artista mexicano Pablo Montero, en cobertura del concierto de Jennifer López.

El comunicador expresa que cada experiencia que ha vivido en su carrera ha sido de suma importancia y aprendizaje, como es el caso de “Conexión  especial” un programa de entretenimiento que se trasmitía  los viernes a las 7:00 de la noche por Caribbean TV, luego entra a formar parte del Grupo Telemicro, ocupando el espacio de presentador en el programa Versión Original junto a Haroline Mejía y Mariela Genao.

Después lo sorprenden y le dan la oportunidad de viajar a “Telemicro México 2019”, disfrutando de ese cambio cultural junto a un grupo de jóvenes soñadores, una experiencia hermosa.

Como talento de Imaginativa hay un antes y un después en su vida profesional, porque no había tenido la oportunidad de participar en casting  en la República Dominicana, al ser seleccionado adquirió nuevas informaciones en ese ámbito, talleres de producción de televisión, entre otros. Fue de mucho conocimiento y siempre agradeciendo con Edilenia Tactuk.

Moisés entra a formar parte del elenco “De Extremo a Extremo” de una forma muy particular, ya que fue en medio de pandemia. “Trabajar con profesionales de larga data en la comunicación es de muy mucha satisfacción porque se aprenden cosas nuevas, en este espacio aprendí a tener mi propia esencia, a respetar el espacio y la personalidad de mis compañeros y aprender de cada uno de ellos”, comentó.

El periodista enfatizó que tiene una gran responsabilidad al pertenecer a la nueva generación de jóvenes comunicadores, debido a que es un compromiso que tengo con la sociedad, ya que todo se puede lograr  sin controversias, con esfuerzo y disciplina.

Concluye dándole un consejo a todos los jóvenes que desean incursionar en los medios, que se preparen, que se eduquen leyendo, participando en talleres de oratoria y publicando buenos contenidos en las redes sociales, porque no todo el que está en un medio es comunicador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES